Cuando llevar a mi hijo(a) al dentista por primera vez

La primera consulta de nuestros hijos al dentista puede ser realmente un reto para muchos padres y sus pequeños pacientes, debido a experiencias negativas previas de ellos mismos o simplemente temor a la consulta. Aquí te diremos como tomar esta importante decisión e informarte los beneficios para que tenga confianza la familia entera.

  • EL MEJOR MOMENTO

Definitivamente, en base a nuestra experiencia, el mejor momento para llevar a tu hijo(a) al dentista será una combinación de lo que dice la evidencia científica y las particularidades que como mamá o papá observas en tu pequeño(a). Es decir, un buen momento de llevarle es tras la erupción de los primeros dientes primarios los cuales suelen ser los incisivos inferiores a los 6 meses de edad, sin embargo, si tu pequeño(a) presenta alguna situación que llama tu atención (le salió un diente al primer mes de vida, no se puede prender bien al seno materno, tiene algún abultamiento, herida, etc) sin duda debes acudir a consulta muy por encima de cualquier impedimento. Otro ejemplo: si a tu pequeño al revisarle y cepillarle observas bien sus dientes, se alimenta adecuadamente, no depende del biberón o chupón, es probable que su primer visita sea al año o año y medio de edad. En conclusión: acude por primera vez al odontopediatra de preferencia antes del primer año de vida J

  • ALGUNAS RECOMENDACIONES
  1. Prepárale días previos a la consulta hablando muy positivo sobre los dientes, lo importantes y bonitos que son. Existen muchas canciones que puedes encontrar en internet con bellas melodías (como última opción videos dentales, los psicólogos no lo recomiendan en niños muy pequeños)
  2. Unos días antes de la consulta puedes preguntar con la recepcionista o secretaria que te haya hecho tu cita con la o el odontopediatra algunas de tus dudas o inquietudes, ellas transmitirán el msj para que tu dr(a) se ponga en contacto contigo pronto. Incluso si el profesional tiene redes sociales podrás verle y mostrar a tu pequeño(a) alguna imagen sencilla del consultorio, peluches y colores que verá en su cita.
  3. Evita pronunciar palabras que están comúnmente asociadas con el dentista y el dolor, e informa a los familiares cercanos que deseas que su experiencia sea positiva y pides que eviten comentarios negativos e innecesarios sobre el dentista. Por cierto, nunca utilices la consulta como una amenaza, muchos papitos lo hacen sin darse cuenta de las repercusiones que puede tener.
  4. Procura que el día de su cita no haya comido recientemente o tomado grandes cantidades de líquidos, los niños muy pequeños pueden vomitar en algunas ocasiones. Lleva una sabanita ligera siempre es de utilidad. Su boquita debe ir de preferencia aseada y con sus aditamentos de higiene para exponer a tu odontopediatra todas tus dudas.
  5. Finalmente relájate, una gran cantidad de mamás y papás tienen algún temor relacionado a la boca o han vivido o escuchado malas anécdotas que finalmente transmitimos a nuestros pequeños sin ser consientes. Ellos(as) tendrán su propia historia y será buena ya verás. Disfruta el proceso, dispón del tiempo necesario, llega puntual.
  • DENTRO DEL CONSULTORIO

Lo primero que se realizará dentro del consultorio después del saludo de bienvenida es platicar sobre el motivo de consulta, si existe alguna inquietud particular, el estado de salud general, hábitos bucales, cepillado, lactancia, rituales para el sueño etc. Muchos niños(as) empiezan a entablar confianza con doctores y asistentes y el interrogatorio estará conducido a conocer muchos aspectos que están involucrados en la dentición y el crecimiento y desarrollo, verás que aprenderán todos muchas cosas J Para la exploración de la boca del pequeño(a) el profesional te indicará cual es la mejor manera en base a como se desarrolla la consulta, si es muy joven tu pequeño(a) seguramente ayudarás de forma activa así que siéntete cómodo(a) y tranquilo(a) será breve. Algunos pequeños(as) pueden llorar un poco posterior a la revisión. Muchos otros les gusta, hacen preguntas, juegan con los modelos didácticos que tendrán a la mano. Finalmente se concluirá con las sugerencias pertinentes para el tratamiento que esté indicado, tiempos de inicio, costos, cuidados etc.

En la vida de todo niño(a) es importante el control y seguimiento odontopediátrico ya que no se trata solo de prevenir o tratar caries o mantener dientes bonitos, sino de crecimiento y desarrollo bucal y facial. Te esperamos en consulta comunícate para una cita al WA 9611861477 o llamada al 9616024096 y 9616041188.